LA GASTRONOMÍA
HOY EN DÍA EL PERÚ ES DESTACADO POR TENER UNA DIVERSIDAD DE PRODUCTOS, ES RECORRIDO A NIVEL MUNDIAL POR SER UNO DE LOS MAS RICO DE LA
Platos Típicos de Tumbes
Tumbes tiene una amplia y variada cocina típica con preparados especialmente a base de pescado y mariscos, los que satisfacen el gusto más exigente.La cocina típica de Tumbes es célebre por sus platos preparados con corvina, mero, lenguado, pez espada y frutos del mar y frutos de los manglares, tales como conchas negras, cangrejos, ostras, langostas y langostinos.
Ceviche de Mero: El secreto de los norteños es utilizar en la cocción del pescado fresco (recien salido del mar Tumbesino) limón bien verde, acompañado de aji, cebolla y sal, son los elementos tradicionales para elaborar un buen ceviche tradicional.

Ceviche de Conchas Negras es uno de los mejores que se prepara en Peru se considera un gran afrodisiaco tipico de la parte norte del peru (en Tumbes).
Tumbes tiene una amplia y variada cocina típica con preparados especialmente a base de pescado y mariscos, los que satisfacen el gusto más exigente.
Los españoles ayudaron en la dieta con los limones, las cebollas y los ajos. Hoy en día los tres ingredientes son necesarios en los cebiches y otros potajes.

Cebiche

Chicharron de pescado
Entre los platos de entrada pueden mencionarse los ceviches de pescado, de conchas negras, langostinos, cocktail de cangrejos y langostinos, chicharrones de calamar, pionono de mariscos, etc.
El caldo de bolas de plátano, el chilcano, la parihuela; son una muestra del variado arte de la cocina hechos con productos típicos de la región. Entre los platos especiales se puede recomendar el sabroso arroz con concha, el arroz con marisco, el sanguito de conchas negras y el majarisco.
Aunque los gustos varían, los platos tradicionales en toda estación son el seco de cabrito y los tamalitos verdes.
Los platos a base de mariscos, almejas, caracoles, ostras, erizo, pulpo, pota, cangrejo, ostión y calamar son verdaderos alimentos que a la vez tienen un aire desconocido para los turistas.
Otros platos son:
El mero enrollado.
El majarisco tumbesino (preparado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos de esta región)
Las albóndigas de pulpo de cangrejo.
El majao con carne seca de sajino, venado o pescado.
Las conchas negras asadas.
Milanesa de Toyo.

Chupe de cangrejo

Milanesa de Toyo
Bebidas Típicas
Entre los tragos típicos tenemos:
El chiringuito (se obtiene al combinar el agua de coco tierno con aguardiente).
El cocktail de melón o tumbo.
Macerado de grosella.
Cocktail de naranja.
Cocktail de guayaba etc.
Dulces de Tumbes
Asimismo en Tumbes se puede disfrutar de ricos dulces como:
El ante coco (hecho a base de coco seco, maicena, leche de vaca y azúcar).
El dulce de grosellas.
El ante papaya.
El tradicional dulce de pechiches (hecho a base frutillas como la cereza)
El ante papaya.
El tradicional dulce de pechiches (hecho a base frutillas como la cereza)
BEBIDA
o El chinguirito: (su nombre es de procedencia Lambayecana)
o El chinguirito: (su nombre es de procedencia Lambayecana)
Ingredientes:
Preparación:
Mezclar el agua de coco con el pisco. Servir de preferencia en el coco.
o Cremolada de tamarindo:

Ingredientes:
½ kg. Tamarindo natural
1 ½ agua
100 gr. Azúcar
Preparación:
Quitar la cáscara del tamarindo. Remojar la fruta con 2 tz. De agua durante 20 minutos. Batir bien para que suelte toda su pulpa, luego licuar agregándole el resto de agua.
Colar bien, endulzar y poner a refrigerar hasta que forme escarcha. Servir espolvoreando canela molida.
POSTRES DE TUMBES
No hay comentarios:
Publicar un comentario